Hay un total de 2124 evacuados en los diferentes lugares habilitados en la ciudad, y con actividades coordinadas para asistir a cada una de las familias
Defensa Civil continúa con su guardia permanente ante cualquier urgencia, monitoreando el comportamiento del río. Ante cualquier emergencia, se debe llamar al 103.
En los Centros de Evacuados, Comedores de la Provincia y Desarrollo Humano del municipio proveen las raciones alimentarias (almuerzo y cena) a las familias alojadas. En cada Centro de Evacuado hay un equipo asignado con un responsable encargado de coordinar la atención. Se realizan rondas sanitarias en todos los centros con relevamientos permanentes y se dispusieron visitas periódicas de profesionales médicos. A su vez, se realizan actividades educativas, artísticas, recreativas y de contención para los niños y cada familia.
Se destaca y agradece la colaboración y el apoyo brindado por Bomberos Voluntarios de distintas ciudades de la provincia, que durante estos días han prestado sus servicios al trabajo de Defensa Civil. ADRA (Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales) dispuso la presencia de la Lavandería Móvil, que funciona en el predio de Gendarmería, brindando asistencia en higiene de ropa a las familias evacuadas.
Policía de Entre Ríos continúa con el operativo de seguridad especial en las zonas afectadas y en los Centros de Evacuados. Prefectura monitorea Costanera y zonas anegadas. Desde el primer día, Ejercito Argentino está brindando colaboración y apoyo permanente a los operativos de evacuación y en la asistencia a las familias evacuadas.
Autoevacuados
Defensa Civil y el Consejo de Emergencia Social asiste también a las familias autoevacuadas. De estos se desprenden dos grupos. Aquellos que se han instalado en cercanías de sus viviendas anegadas. Y aquellos que se han trasladado a casas de familiares o amigos, o han alquilado temporalmente otra vivienda. En el relevamiento diario, el municipio asiste también a las familias que se han autoevacuado en inmediaciones de sus viviendas. Ante cualquier situación que requiera atención se recomienda dirigirse a las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Humano, Salud y Ambiente del municipio, en calle Roque Saenz Peña y La Rioja.
Donaciones
El Consejo de Emergencia Social estableció como punto de recepción de las donaciones la sede de Defensa Civil (Bomberos Voluntarios; H. Irigoyen y Chabrillón). Y coordinación telefónica para la recepción de las donaciones al teléfono (0345) 154 325652
Para donaciones en Buenos Aires: Casa de Entre Ríos, calle Suipacha 844, CABA. Teléfono es (011) 4328 5985.
Más información en Facebook www.facebook.com/ConsejoEmergenciaSocialConcordia
Tránsito
Se solicita no circular por las zonas afectadas por la creciente, para evitar complicaciones en los operativos de trabajo. El tránsito sobre puente Alvear se encuentra interrumpido debido a la creciente. Las líneas de colectivo 6 y 8, han modificado su recorrido ante la interrupción del tránsito en el puente Alvear, desviándose por Isthilart hacia San Lorenzo y tomando por ésta hasta Avda. Frondizi.
Recomendaciones
Saneamiento Ambiental de la Municipalidad se encuentra realizando operativos de control en las zonas cercanas a la inundación y recuerda a la población que ante la creciente del río, es conveniente tomar las precauciones domiciliarias necesarias para evitar la propagación de insectos o alimañas. Se recomienda respetar indicaciones de las fuerzas de seguridad. Colaborar con la prevención de delitos. Denunciar aquellas viviendas afectadas bajo agua que aún tengan luz.